Cursos Online de Belleza  100% Certificado por Escuela de Belleza  Registrate

Masaje facial y craneal - Masaje facial y craneal

Masaje facial.

El masaje facial abarca un conjunto de técnicas basadas en manipulaciones manuales sobre el cutis, con el propósito de que los tejidos cutáneos y musculares conserven por el mayor tiempo posible su elasticidad y firmeza. De ese modo, se da firmeza al rostro, y una apariencia juvenil y hermosa. 

Es importante recordar que en la cara también hay músculos y que, al igual que el resto de los otros músculos del cuerpo, requieren de atención y son también susceptibles a la flacidez.

Beneficios:

  • Activa la circulación sanguínea.
  • Mejora la circulación linfática.
  • Acelera la regeneración celular del cutis.
  • Aumenta la producción de glóbulos rojos.
  • Elimina toxinas.
  • Elimina las bolsas en los ojos.
  • Elimina las ojeras.
  • Mejora el contorno facial.

Contraindicaciones:

  • Quemaduras.
  • Infección general y fiebre.
  • Alteraciones de la piel, tales como verrugas y eczemas.
  • Pacientes hipertensos y con taquicardia.
  • Pérdida de la sensibilidad en la zona.
  • Alteraciones circulatorias.

Los músculos.

Los músculos del rostro se ubican debajo de la epidermis y son los que permiten realizar todo tipo de movimientos y gestos del rostro, desde masticar los alimentos hasta esbozar una sonrisa. Con el correr del tiempo, se van debilitando. 

Los músculos de la expresión facial (o músculos miméticos) se hallan debajo de la piel. Se diferencian de otros músculos esqueléticos porque no tienen fascias o fundas fibrosas. 

Estos músculos se distribuyen en torno a los orificios faciales y en sentido longitudinal: fisura oral, ocular, cavidad nasal y poros acústicos.

La epidermis.

La epidermis, que es la capa más superficial de la piel, está constituida por tejido epitelial, cuyas características están muy relacionadas con la función protectora de la piel. 

Por ejemplo, es impermeable al agua, es decir que no permite su pérdida ni su entrada al organismo, aunque existen otros líquidos que sí pueden ser absorbidos. 

La epidermis también constituye una barrera inmunológica pues evita la entrada de virus, bacterias y otros organismos; además, sus células contienen una sustancia llamada melanina que pigmenta la piel y nos protege de los rayos ultravioletas emitidos por el sol.

Las principales funciones de la piel son: 

  • Proteger de daños al cuerpo, manteniendo su integridad.
  • Absorber y eliminar líquidos impidiendo la pérdida y entrada del agua.
  • Proteger de las radiaciones ultravioletas por medio de la melanina.
  • Constituir una barrera contra los agentes químicos, físicos y microorganismos.
  • Participar en la homeostasis a través de la termorregulación del cuerpo.
  • Eliminar un gran número de sustancias derivadas del metabolismo del intestino y del hígado por medio de las glándulas sudoríparas y sebáceas.
  • Secretar hormonas y enzimas.
  • Detectar estímulos del medio ambiente tales como la temperatura, la presión, el tacto y el dolor.
  • Cooperar con el sistema inmunológico a través de las células de Langerhans.
  • Llevar a cabo la síntesis de la vitamina D.
Desarrollado con CommerceUp por sourcingup