Cursos Online de Belleza  100% Certificado por Escuela de Belleza  Registrate

Block cut - Block cut

Block cut.


El corte block o block cut es un corte asimétrico con capas marcadas, en el cual se define el largo que marca la zona de la nuca y mechones de distintas longitudes. Esos mechones aportan movimiento y volumen al peinado, que cambiará en función del largo del cabello, su textura y la forma del rostro de la clienta.

El corte de pelo en capas viene de la mano con un efecto de peinado que puede ser liso o con ondas waves y desestructurado. La ondulación más fuerte también otorga volumen a los cabellos más finos, con un efecto mayor de volumen y peinados exagerados. Sin embargo, si la idea es optar por un cabello largo y en capas, se deben desfilar con una longitud que progresiva comenzando en la parte de la barbilla, con el objetivo de aportar un gran dinamismo a la melena sin perder su longitud. 

Cuando se trata de pelo ondulado, es posible conseguir volumen si se dejan las capas superiores más cortas, así como crear pequeñas asimetrías.

Uno de los puntos fuertes de este corte es que se puede personalizar, adaptándose a la longitud de pelo de la clienta. Por ejemplo: 

  • Bob corto jugando con mechones más largos en las capas delanteras en cabellos cortos.
  • Medias melenas, se recomienda un bob a dos alturas que enmarque el rostro.
  • Melenas largas, se puede trabajar con capas esfiladas y flequillos.

El corte de pelo block va a dar la sensación de un cabello cuidado debido a que las capas dan un suave movimiento manteniendo las longitudes de los cabellos largos. Además, estos logran aportar volumen y hacer que la melena no luzca muy pegada a la cabeza, aportando movimiento al cabello. 

La gran ventaja de los cortes con capas o escalonado es que se adaptan a diferentes cabellos y hay posibilidad de realizar distintos largos. Otra ventaja es que este tipo de corte puede adaptarse a muchos estilos de cabellos, lacios, ondulados o con rulos. 

Antes de realizar cualquier cambio en el cabello hay que asegurarse de que este favorezca al tipo de rostro, determinando la longitud que se debe respetar en el degrade del cabello.

Los block cuts, acentúan los mejores rasgos de rostros redondos y ovalados, ya que pretenden marcar y afinar las facciones sin endurecerlas.

Este tipo de técnica en bloques permite realizar cortes en largos en pocos pasos. Pero, a diferencia de un corte mecha a mecha, se requiere de mucha precisión al momento de definir el ángulo y la dirección de los cabellos, ya que una posición equivocada representará una masa de cabellos mal cortados.

La definición previa de la longitud facilitará como referencia para mantenerla en el corte, mientras que los pasos siguientes definirán el degradé. De esta manera, teniendo un punto de partida y otro de llegada, y manteniendo el mismo ángulo en todas las mechas, el corte quedará correctamente definido.

Paso a paso.

1. Crear una sección central de frente a nuca y radial de oreja a oreja; otra sección rectangular en la parte de cúspide de ¾ de las cejas y reservar. Crear una sección en horizontal comenzando en el hueso occipital.

2. Determinar el largo. Realizar secciones horizontales, peinar recto y cortar entre los dedos con la técnica point cutting (corte a punta de tijera), evitando levantar la sección porque provocaría un efecto en degradé. Tomar la mecha guía posterior, cortar el excedente de los laterales, definiendo de esta manera el perímetro inferior.

3. Crear en la zona posterior tres secciones verticales. Comenzar por el centro, dividiéndola en dos y trabajando primero la zona superior. 

Tomar la sección vertical, elevar en bloque y cortar en forma horizontal con la técnica point cutting.

4. Tomar la parte de la sección como guía y continuar en la inferior, conectando con el perímetro. 

Continuar tomando las secciones posteriores laterales, proyectando con la mecha guía y cortando.

5. Dividir la sección del rectángulo en dos. Tomar una guía y elevar en la zona craneal, cortando con la técnica point cutting.

6. Tomar una división posterior que hará de guía. Elevar a 45º y cortar el excedente entre la longitud del rectángulo y el lateral del largo.

7. Finalizar retocando los laterales. De esta forma se ajustan los largos tomando secciones en diagonal. Peinar hacia abajo y proceder al corte con técnica slide cutting.


Desarrollado con CommerceUp por sourcingup